Los agroquímicos son pesticidas, herbicidas o fertilizantes utilizados para la gestión de los ecosistemas en los sectores agrícolas. Durante milenios se han utilizado variaciones rudimentarias de agroquímicos para mejorar el rendimiento de las cosechas y controlar las poblaciones de plagas agrícolas.

El primer uso conocido de productos agroquímicos se remonta aproximadamente al año 2500 a.C., cuando los agricultores sumerios recurrían a compuestos de azufre (S) para reducir las poblaciones de insectos y el consiguiente riesgo de hambrunas relacionadas con las plagas. La evolución en la fabricación de productos químicos sintéticos ha mejorado enormemente los procesos de los plaguicidas para adaptarse al enorme crecimiento de la población mundial y el consiguiente aumento de la demanda de alimentos. Sin embargo, se calcula que hasta el 40% de las cosechas del mundo se echan a perder por plagas y enfermedades de las plantas, incluso con la aplicación eficaz de plaguicidas.

Tipos de agroquímicos

Existe un esfuerzo concertado para aplicar de forma activa y concienzuda una amplia gama de productos agroquímicos con el fin de mantener y controlar de forma segura el suministro mundial de alimentos para garantizar una alta calidad constante para el consumo generalizado. Los tipos de productos agroquímicos incluyen:

  • Pesticidas, o productos químicos diseñados para destruir insectos y otros organismos, malas hierbas y hongos que podrían estropear el rendimiento de las cosechas;
  • Fertilizantes sintéticos, como el nitrato de amonio (NH4NO3), diseñado para estimular el crecimiento de los cultivos saturando los suelos de nutrientes;
  • Acidificantes y encalantes, diseñados para alterar los niveles de pH de los suelos y adaptarlos a las propiedades de plantación de determinados cultivos;
  • Acondicionadores del suelo, por ejemplo, yeso (CaSO4-2H2O), diseñado para acondicionar suelos con alto contenido en sodio (Na) para mejorar las condiciones de plantación;
  • Hormonas de crecimiento, o productos químicos sintéticos diseñados para aumentar las tasas de crecimiento de animales y cultivos.

Los métodos agroquímicos nuevos y emergentes incluyen la ingeniería de cultivos sintéticamente resistentes a los herbicidas o que producen sus propios insecticidas.

¿Cómo se fabrican los productos agroquímicos?

Los métodos de producción varían, dadas las clases o tipos cada vez más extendidos de productos agroquímicos modernos, pero normalmente se basan en procesos de producción a gran escala que comienzan con bloques de construcción químicos personalizados.

Soluciones agroquímicas de QuimicaAllende

QuimicaAllende es especialista en la producción de una amplia gama de productos químicos finos y reticulantes para síntesis química. Estamos orgullosos de nuestra reputación mundial y colaboramos estrechamente con nuestros clientes para garantizar el cumplimiento de unas normas de control de calidad excepcionales en todas las fases de la síntesis química y la fabricación del producto.

× ¿Cómo puedo ayudarte?